Interesantes me parecen las aclaraciones que dibuja Sierra Bravo acerca de los presupuestos que debe contener un método de investigación (1995:18) y acerca de la diferencia entre método y técnica (1995:25)
Un método de investigación completo debe comprender no sólo un contenido determinado, o la especificación de una serie de etapas o fases a seguir para lograr el conocimiento pretendido, sino también una base racional constituida por :
a) Los presupuestos filosóficos del método de investigación
b) El enfoque y los puntos de vista adoptados por el método
c) Los principios racionales que orienten y justifiquen las actuaciones que el
método de investigaciónn suponga.
d) Las técnicas específicas para llevar a efecto, según las circustancias del caso, las fases y operaciones del método de investigación (1995:18)
Sierra Bravo hace una distinción entre métodos y técnicas
Método: procedimiento general del conocimiento científico y es común, en general, a todas las ciencias
Técincas: procedimientos de actuación novedosos y particulares, relacionados con las distintas fases del método científico
No comments:
Post a Comment